![]() |
La paz es fruto de la justicia |
El SERVICIO PAZ Y JUSTICIA EN AMÉRICA LATINA (SERPAJ – AL) con estatus consultivo
ante Naciones Unidas, y su Presidente, Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de
la Paz, reunidos en su XII Asamblea
Continental en la ciudad de Santiago de Chile manifiestan:
- Que el permitir por parte de gobiernos de turnos y otros sectores de la sociedad, se reivindique la imagen represora, torturadora y golpista de un dictador, solo demuestra el poco interés en acabar con la impunidad de los delitos de lesa humanidad cometidos contra gobiernos electos democráticamente, como el de Salvador Allende.
- La lógica militarista de las décadas de los años 60 y 70 en nuestra América Latina ha cambiado de estrategia insertándose en la sociedad por medio de otras formas sofisticadas de control, como por ejemplo las políticas sociales asistencialistas.
3.
Las reformas parciales al sistema económico, además
de no mejorar los niveles de vida de la población más desfavorecida, se
convierten en mecanismos clientelares que favorecen el status quo.
4.
El modelo productivo hegemónico, impone la doctrina
del pensamiento único, criminalizando la protesta social e invisiblizando la
diversidad y pluralidad de nuestro continente.
Es por ello que manifestamos nuestro repudio al
homenaje programado al dictador Pinochet, pues creemos que sería un
"homenaje a la tortura, a la desaparición de personas, a la destrucción
del Estado de Derecho". Dicho acto es un atropello a la dignidad de miles
de chilenos y chilenas que continúan luchando por verdad y justicia.
Asimismo reafirmamos:
1.
La fuerza de la democracia está en su pueblo, por
ello que los recursos de un país deben estar destinados a materializar sus
derechos y no al fortalecimiento de fuerzas represivas.
2.
La importancia de favorecer procesos de toma de
conciencia de la población, para la exigencia de sus derechos como una forma de
liberación.
3.
Nuestra solidaridad con todas las personas que
luchan por una vida digna, por medio del ejercicio legítimo a la protesta, acción
plena a la libre determinación de los pueblos, como es el caso del pueblo
mapuche y de los/as estudiantReiteramos nuestro compromiso por la construcción
de una cultura de paz que cuestione la espiral de violencia y busque mecanismos
hacia una sociedad diferente, basada en la vigencia de los derechos humanos.
Adolfo Pérez Esquivel
PREMIO NÓBEL DE LA PAZ
Secretariados
Nacionales en: Argentina, Colombia, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador,
México, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Uruguay
No hay comentarios:
Publicar un comentario