SERPAJ-E
![]() |
Jòvenes en diàlogo con Asambleìsta Cèsar Rodríguez |
Jóvenes de
Cuenca, Huaquillas, Limones, Orellana, San Lorenzo, Esmeraldas, General Farfán,
Riobamba, Pichincha se reunieron en
Quito, este martes 19 y miércoles 20 de junio;
para dar a conocer sus propuestas en torno a lo que los chicos y chicas
desean de una Ley de la Juventud; fueron recibidos por César Rodríguez y Magali
Orellana, Asambleístas Nacionales, miembros de la Comisión de Derechos
Colectivos, Comunitarios y la Interculturalidad
que está manejando la propuesta de esta ley en la Asamblea.
Contar sobre sus expectativas y la importancia de empezar
a ver mecanismos de exigibilidad de derechos que permitan no solo hacer
escuchar su voz, sino tener una mayor presencia y participación desde los y
las jóvenes en diferentes puntos de
nuestro país, fue uno de sus principales objetivos planteados.
“La necesidad de una ley de la juventud que respete
nuestras capacidades y potencialice las oportunidades para fortalecer a los /
las jóvenes como actores estratégicos del sumak kawsay, es de suma importancia
para responder de manera frontal, a los desafíos que se vienen plasmando con el
pasar del tiempo no solo a nivel nacional sino mundialmente.” cita uno de los
materiales que los chicos y chicas entregaron a los asambleístas y que pretende
pueda ser revisado e incluido en el nuevo documento de ley que los y las
representará.
![]() |
En los exteriores de la Asamblea Nacional. |
Entre algunas de las propuestas se citaron: la necesidad
de un órgano que represente verdaderamente a los y las jóvenes de nuestro país
garantizando su participación efectiva , la necesidad de entidades educativas
que tomen en cuenta la calidad y la
convivencia no violenta, el derecho a un trabajo digno en condiciones seguras y
que las pasantías que se realicen en diversos sitios sean espacios de verdadero
aprendizaje y práctica profesional, creación de planes de reinserción laboral
para jóvenes que han estado recluidos, entre otros aspectos importantes en
áreas de participación, educación, libertad, empleo, cultura de paz justicia y
derechos humanos, etc. fueron compartidos.
Durante un espacio amplio de debate y diálogo los chicos
y chicas lograron dar a conocer sus propuestas, las cuales es importante
señalar fueron trabajadas desde cada una de sus localidades en base a
realidades particulares. El compromiso de poder dar seguimiento al trabajo que
se está realizando en la mesa y la apertura total de los/as Asambleístas para
generar un documento útil se dejó en evidencia, por lo cual los y las jóvenes
aseveran se mantendrán expectantes.
![]() |
Exponiendo derechos de los /as jóvenes sobre participaciòn |
No hay comentarios:
Publicar un comentario