SERPAJ-E
Colegios de la provincia de Esmeraldas forman parte del proyecto
“Escuelas de Paz”, una iniciativa que busca
crear capacidades y habilidades que fomenten la Cultura de paz en las
aulas a través de la gestión de conflictos escolares, así como promoción
de espacios de formación para representantes de familia y docentes; quienes contribuyen
a impulsar la convivencia pacífica en los planteles educativos.
![]() |
Creando un mensaje de integración |
Se trata de una propuesta ejecutada por el Servicio, Paz y Justicia del
Ecuador (SERPAJ-E), en coordinación con la Dirección Provincial de Educación de
Esmeraldas con el apoyo de ACNUR; quienes han centrado también su labor en
acompañar y reforzar los gobiernos estudiantiles, dar acompañamiento a la
implementación de los Códigos de Convivencia construidos entre personal
docente-alumnado y representantes de familia, en la búsqueda de generar
comunidades educativas democráticas, acogedoras y respetuosas de la diversidad.
En este marco, El Colegio Patria Ecuatoriana (Palma Real, Cantón San
Lorenzo), Colegio 16 de Octubre (Limones, Cantón Eloy Alfaro) y Colegio La Tola
(La Tola, Cantón Eloy Alfaro) han reiterado su compromiso para empezar a
construir el cambio al involucrarse en este proceso. De esta manera, se han
realizado varias actividades para sensibilizar
a estudiantes y docentes en temas de derechos y construcción democrática y
movilidad humana entre otros.
Una de las acciones ejecutadas fue la elaboración de periódicos murales -en
el que participaron un total de 160 chicos y 275 chicas- donde los/as
estudiantes expresaron mensajes convocando a la integración y el respeto a la
población en situación de movilidad humana con énfasis en el tema de refugio,
debido a la realidad que viven los chicos y chicas en frontera norte.
![]() |
Afiche tema Movilidad Humana |
Una muestra de los periódicos murales elaborados
fue presentada en la III Feria de Diversidad y Emprendimiento en la ciudad de Esmeraldas.
En las próxima semanas, los periódicos murales serán presentados en cada uno de
los colegios donde se realizaron para que el trabajo de los/as jóvenes llegue a
sus respectivas comunidades
No hay comentarios:
Publicar un comentario